Yo me despierto cada mañana en una casa con jardín, y voy 5 días por semana al colegio.Llego a mi casa y siempre tengo un plato lleno de comida.¿CUANTAS PERSONAS NO PUEDEN DECIR ESTO?
En la obra de teatro ¨Cachai¨ nos muestran como dos hermanos sobreviven tras haber perdido todo, incluso su libertad, y luchan por recuperarla y ante todo no perder su dignidad.
"Que la condición humana sea trágica no equivale a que sea necesariamente miserable. Lo abismal de la muerte no significa forzosamente la indigencia de la vida".
¿Que hacemos nosotros, los que realmente llevamos una vida acomodada, para ayudar a los que llevan una vida opuesta?
Creamos ONG, les mandamos ayuda y cosas que nos han dejado de ser utiles. Pero no muy lejos vamos a llegar de este modo.Ser solidario no quiere decir dar lo que a mi no me hace falta.El comportamiento que realmente deberiamos tomar se basa en compartir.Tanto derecho tengo yo como cualquier otro niño en otra parte del mundo de recibir una educación.
Pero el ser humano es así ha creado diferencias sociales, culturales...pero lo malo no es que exista esa diferencia, lo malo es que estas se distinguen por no tener dignidad, y con esto me refiero a no tener la oportunidad de recibir una educación, de tener una vivienda en condiciones, a la falta de libertad de espresión de pensamiento...
Hay una cosa que todos los seres humanos compartimos, nacemos y morimos, pero también hay otra que nos diferencia totalmente, el modo en que vivimos. Y ya que todos empezamos y acabamos del mismo modo intentemos que vivir también asi lo sea, de una manera que podamos disfrutar de lo que esto en si significa vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario