martes, 29 de marzo de 2011
Lo que importa es como vas a terminar.
Este hombre es un ejemplo de superación y a mi me ha enseñado que
si me caigo tengo que intentar levantarme, y si fallo, no me tengo que rendir.
Puedo caer 100 veces, pero debo intentartar levantarme otras 100, porque solo no podre levantarne si lo dejo de intentar.
Lo intentas y fallas,
lo intentas y fallas
pero solo fallas de verdad
cuando dejas de intentarlo.
Lo que importa es como vas a terminar.
¿Vas acabar siendo fuerte?
Nicholas James Vujicic (4. diciembre de 1982) es un predicador cristiano, orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Nació en Melbourne, Australia, con una agenesia consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades, le faltan ambos brazos a nivel de los hombros y extremidad inferior derecha, y con una meromelia de la extremidad inferior izquierda, tiene un pequeño pie con dos dedos protuberando de su muslo izquierdo. Al principio sus padres se sintieron desolados, pero Nick había nacido sano.
Su vida estuvo llena de dificultades. Una de ellas fue no poder acudir a una escuela normal pese a no tener discapacidades mentales, pero Nick fue uno de los primeros estudiantes discapacitados en migrar a una escuela normal. Aprendió a escribir usando los dos dedos en su “pie” izquierdo, y utiliza un aparato que se introduce en su dedo más grande para sostener cosas. Aprendió a usar la computadora y a teclear con el método “heel and toe” (demostrado en sus charlas). También puede lanzar bolas de tenis y contestar el teléfono.
Sufrió acoso en el colegio, y con ocho años, comenzó a plantearse el suicidio. Después de rogar por unos brazos y unas piernas, Nick comenzó a observar que sus logros eran la inspiración de muchos, y comenzó a agradecer que estaba vivo. Con diecisiete años comenzó a dar charlas a su grupo de oración y comenzó una organización sin ánimo de lucro.
SIN NINGUNA DUDA NICK ES UN CLARO EJEMPLO DE SUPERACIÓN Y ESFUERZO.TODOS DEBERIAMOS APRENDER DE EL.
MUCHAS VECES NOS VAMOS A ENCONTRAR CON OBSTACULOS EN NUESTRA VIDA, ¿Y QUÉ VAMOS HACER ANTE ESTO? POR SUPUESTO LUCHAR Y JAMÁS RENDIRNOS.Y VER EN LOS OBSTACULOS UNA OPORTUNIDAD DE CRECER Y APRENDER
lunes, 28 de marzo de 2011
VALORA LO QUE TIENES A TU ALREDEDOR
Yo me despierto cada mañana en una casa con jardín, y voy 5 días por semana al colegio.Llego a mi casa y siempre tengo un plato lleno de comida.¿CUANTAS PERSONAS NO PUEDEN DECIR ESTO?
En la obra de teatro ¨Cachai¨ nos muestran como dos hermanos sobreviven tras haber perdido todo, incluso su libertad, y luchan por recuperarla y ante todo no perder su dignidad.
"Que la condición humana sea trágica no equivale a que sea necesariamente miserable. Lo abismal de la muerte no significa forzosamente la indigencia de la vida".
¿Que hacemos nosotros, los que realmente llevamos una vida acomodada, para ayudar a los que llevan una vida opuesta?
Creamos ONG, les mandamos ayuda y cosas que nos han dejado de ser utiles. Pero no muy lejos vamos a llegar de este modo.Ser solidario no quiere decir dar lo que a mi no me hace falta.El comportamiento que realmente deberiamos tomar se basa en compartir.Tanto derecho tengo yo como cualquier otro niño en otra parte del mundo de recibir una educación.
Pero el ser humano es así ha creado diferencias sociales, culturales...pero lo malo no es que exista esa diferencia, lo malo es que estas se distinguen por no tener dignidad, y con esto me refiero a no tener la oportunidad de recibir una educación, de tener una vivienda en condiciones, a la falta de libertad de espresión de pensamiento...
Hay una cosa que todos los seres humanos compartimos, nacemos y morimos, pero también hay otra que nos diferencia totalmente, el modo en que vivimos. Y ya que todos empezamos y acabamos del mismo modo intentemos que vivir también asi lo sea, de una manera que podamos disfrutar de lo que esto en si significa vivir.
En la obra de teatro ¨Cachai¨ nos muestran como dos hermanos sobreviven tras haber perdido todo, incluso su libertad, y luchan por recuperarla y ante todo no perder su dignidad.
"Que la condición humana sea trágica no equivale a que sea necesariamente miserable. Lo abismal de la muerte no significa forzosamente la indigencia de la vida".
¿Que hacemos nosotros, los que realmente llevamos una vida acomodada, para ayudar a los que llevan una vida opuesta?
Creamos ONG, les mandamos ayuda y cosas que nos han dejado de ser utiles. Pero no muy lejos vamos a llegar de este modo.Ser solidario no quiere decir dar lo que a mi no me hace falta.El comportamiento que realmente deberiamos tomar se basa en compartir.Tanto derecho tengo yo como cualquier otro niño en otra parte del mundo de recibir una educación.
Pero el ser humano es así ha creado diferencias sociales, culturales...pero lo malo no es que exista esa diferencia, lo malo es que estas se distinguen por no tener dignidad, y con esto me refiero a no tener la oportunidad de recibir una educación, de tener una vivienda en condiciones, a la falta de libertad de espresión de pensamiento...
Hay una cosa que todos los seres humanos compartimos, nacemos y morimos, pero también hay otra que nos diferencia totalmente, el modo en que vivimos. Y ya que todos empezamos y acabamos del mismo modo intentemos que vivir también asi lo sea, de una manera que podamos disfrutar de lo que esto en si significa vivir.
viernes, 11 de marzo de 2011
East is East
Esta película nos cuenta la historia de una familia cuyo padre es indio y está casdo con una inglesa,tienen varios hijos a los que el padre obliga vivir su religión, cosa a la que ellos se oponen.
En esta película la madre hace un papel de unión entre el padre y los hijos, con los conflictos que esto conlleva.En más de una ocasión la madre es agredida por su marido y a pesar de ello, le perdona.
Desde mi punto de vista ninguna mujer debe aguantar que su marido la maltrate, porque aunque ella piense que hace un favor a la familia en realidad la está pergudicando.Además de agresiones físicas, su marido también reprime sus ideas e impone en la casa sus normas, haciendo así que la madre pierda su libertad.
Por otra parte la actitud del padre representa el egoismo, solo piensa en él, no entiende que sus hijos no esten de acuerdo con sus ideas religiosas, cosa a la que el da prioridad, y lo pone encima de todos sus valores sin importarle la felicidad del resto de sus familiares.
Los hijos ponen como prioridad su felicidad y el bienestar de la familia. El mayor de los hijos cuando es obligado a casarse huye, aunque sigue manteniendo el contacto con el resto de sus hermanos y su madre. El resto de los hermanos muestran una actitud de miedo ante el padre.Hacen cosas prohibidas por la religión a escondidas de este. Les falta valor para decirle a su padre lo que realmente ellos piensan y no lo hacen por temor. Aunque cuando otros dos de los hijos son obligados a casarse, a pesar de ellos no querer, yo creo que deciden hacerlo por no defraudar a su padre, es decir por el bienestar de la familia.
El pequeño de los hijos siempre lleva puesta una capucha en la cabeza,con el objetivo de pasar desapercibido aunque consigue el efecto contrario, yo creo que también lo lleva para sentirse alejado de todo lo que ocurre a su alrededor, la dictadura impuesta por su padre en casa,el sufrimiento de la madre por ello y el descontento de sus hermanos por ser obligados a practicar una religión.
En la película también aparecen algunos vecinos que critican a esa familia solo por el hecho de ser indios.Toman una actitud racista hacen prejuicios sobre ellos y no entienden que la calidad de las personas no depende de su religion o lugar de origen, sino de sus pensamientos y valores.
Aunque también encontramos a otras chicas que se enamoran de ellos sin importarles su religion o nacionalidad.
En conclusión sacamos que la convivencia entre diferentes culturas es muy dificil, pero no imposible, solo hay que dejar atras los prejuicios y tener la mente abierta para aprender algo nuevo cada dia y no aferrarse a nuestros propios ideales sosbre los de cualquiera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)